La actuación de López Chaves fue la mejor noticia de la Corrida Concurso que conmemoró la festividad de San Jorge en Zaragoza. Su sentido de la lidia, su madurez para resolver los interrogantes que le plantearon sus enemigos, y el modo de desenvolverse por el ruedo, no solo delante del toro, cotizaron alto entre los aficionados zaragozanos. Además de cortar la única oreja, dejó poso. En cuanto a la Concurso en sí, se premió al astado de Murteira pese a que Daniel Cuevas asusara delante de él su inactividad. Galván por su parte fue aplaudido tras pasaportar a su primero.

El toro que inauguró la Corrida Concurso entró tres veces al caballo, desde los 15 y 20 metros, pero sin emplearse luego en el jaco. Cumplió en banderillas y en la muleta resultó complejo por el pirtón zurdo; Chaves basó su faena en la derecha y consiguió series estimables, sacando lo poco que llevaba dentro el animal. Estuvo por encima del de ‘saltillo’. Lo mató de una estocada de libro y dio la vuelta al ruedo tras petición mayoritaria.

El de Concha y Sierra lidiado de cuarto estaba bien armado. Tomó tres varas desde los 25 metros, la primera romaneando, pero luego no acabó de emplearse en las siguientes. Cumplió en banderillas pero no colaboró del todo en la muleta. Chaves, inteligente, le sacó todo lo que llevaba dentro a base de no forzarlo nunca y dejarlo a su aire, logrando al final de la faena, series de gran plasticidad. Volvió a matar por derecho y paseó una oreja de ley.

El segundo llevaba el hierro de Miura, animal grandón, abierto de sienes, que protestó de salida. Tomó cuatro varas desde los 20 metros pero se defendió siempre cabeceando arriba. El aragonés Daniel Cuevas no se vestía de luces desde hace varias temporadas y en la muleta evidenció su falta de oficio y anduvo desconfiado.

Fue premiado por el jurado el quinto, de Murteira Grave, casi playero de pitones. Se arrancó cuatro veces al caballo de lejos, pero luego no empujó en el peto. Con la franela el aragonés volvió a estar muy desconfiado entre las protestas de sus paisanos. Se fue pronto a la espada, con la que estuvo breve. Nos quedamos sin ver al astado portugués en el último tercio

Descarado de pitones y con romana el tercero de Carriquiri. Le costó entrar al caballo pero cuando lo hizo acudió en cuatro ocasiones desde los 25 y 30 metros, con alegría pero sin emplearse. Se desmonteraron en banderillas Sergio Aguilar y Rafael Limón antes de que Galván le diera espacio y tiempo en el último tercio, intentando que el animal se recuperara de la paliza del caballo. Le dio el gaditano series con suavidad aunque el animal no humilló y salió siempre con la cara por arriba. Mató con aseo y fue aplaudido.

El toro de la Jota fue un buen mozo de Pablo Mayoral, que tomó tres varas a distancia pero sin emplearse luego a pesar de la buena labor de Jorge Torres a caballo. Se desmoteraron Revuelta y Limón en banderillas. En la muleta le costó embestir y cuando lo hizo con calidad, empujando el trapo colocando la cara, con gran clase. El gaditano puso todo de su parte pero ya se sabe que dos no se pelean si uno no quiere. Alargó demasiado la faena antes de eternizarse con el verduguillo.

Hierro de Murteira Grave - Portugal Plaza de toros de Zaragoza. Primera de la Feria de San Jorge. Corrida Concurso. Un tercio de entrada. Toros por este orden de Saltillo, Miura, Carriquiri, Concha y Sierra, Murteira Grave y Toros de Pablo Mayoral. Fue premiado el de Murteira, lidiado en quinto lugar.
López Chaves, vuelta tras fuerte petición y oreja
Daniel Cuevas, pitos y pitos
David Galván, aplausos tras aviso y silencio tras dos avisos

PREMIOS:

Mejor toro: ‘Colibrí’ de Murteira Grave, lidiado en quinto lugar

Mejor picador: Jorge Torres de David Galván, por su tercio al sexto

Mejor matador lidiador: López Chaves