“SENTIRTE ARROPADO POR TU GENTE, ES LA MEJOR SENSACIÓN QUE SE PUEDE TENER”

A unos días de que dé comienzo el concurso de Fresno el Viejo organizado conjuntamente entre el ganadero José Carlos Cañero y la Asociación Cultural Taurina “El Ruedo” de Fresno el Viejo, nos entrevistamos con el que fuera recortador en la década de los 90, Miguel Ángel García Marcos que será homenajeado en este concurso.

Para el que no te conozca ¿quién es Miguel Ángel García Marcos?

Soy un chico de Fresno, chico ya maduro, tengo 48 años este año voy a hacer 49 y me han encantado los toros toda la vida. Nunca me he considerado un profesional de los cortes y siempre he dicho que he sido muy buen aficionado. Me ha gustado y divertido mucho siempre cortar los toros lo que me ha llevado a conocer a mucha gente y a hacer grandes amistades que al final es con lo que realmente uno se queda de toda esta experiencia.

 Por hablar un poco de tu trayectoria como recortador, ¿cuáles han sido tus triunfos más significativos durante esta etapa?

Yo iba siempre a todos los pueblos no importaba cual, grande o pequeño, sabía que fuera cual fuera la plaza la gente del pueblo iba a estar allí apoyándome ya  que en ese momento era el recortador del pueblo. Hablando de concursos Valladolid siempre ha sido especial todas las veces que he ido siendo la más importante cuando gané en el año 98, otros que también han sido importantes en los años 97, 98 y 99 son Olmedo, Iscar, Pedrajas de San Esteban, Laguna de Duero, Tudela, Mojados ganando en todos o casi todos. Una plaza que no se me dio bien fue la de Medina del Campo y lo guardo en el recuerdo como esa espinita clavada.

Si tuvieras que recordar las plazas más significativas ¿cuáles serían?

Todas en las que he concursado han sido especiales pero si me tengo que quedar con alguna Olmedo sería una de ellas y la otra sería Arévalo, caprichos del destino que después estuve trabajando allí durante 18 años en los que pude hacer grandes amistades. Me gustaba porque echaba toros grandes en las calles y hacían capeas muy bonitas. La manera en la que se organizaba allí el festejo popular hacía que disfrutase mucho. También me he sentido muy  bien en la plaza de toros de Valladolid porque hasta allí se desplazaba toda la gente de Fresno. Me sentía muy arropado por ellos, notaba ese apoyo y que la plaza estaba conmigo.

 Hablando ya de la actualidad y de este concurso, ¿qué te parece la iniciativa por parte de la asociación el haberte elegido para hacer este homenaje?

Muy agradecido la verdad, no hacía falta este homenaje y te voy a decir porqué. Tengo muchos trofeos en casa, pero ¿sabes cuál es el mejor trofeo? el cariño sincero de mi pueblo. Cuando vengo me siento querido, me siento arropado igual que cuando iba a los concursos. Estoy muy orgulloso de que con muchos de los que hoy están pintando la plaza y están organizando todo esto, he pasado muy buenos momentos como por ejemplo, cuando después de los concursos nos íbamos a tomar algo y notaba que ellos disfrutaban, esa es la mayor satisfacción para mí.

Agradecemos mucho que nos hayas concedido esta entrevista y te deseamos que disfrutes del día, del concurso y del homenaje y que salga todo bien.

Muchas gracias, me gustaría solamente añadir una cosa y es que a mí me van a homenajear el día 19 de Junio pero tengo que decir que hay mucha gente en Fresno y en otros pueblos que se merecen este homenaje tanto o más que yo porque este mundo de los toros a unos se les da mejor y a otros peor, pero la gente que sale a los toros se merece toda un respeto. Me refiero a todos los cortadores, los que ha habido antes pero también a los que hay ahora.