Hoy vamos a conocer un poco más a la cortadora y novillera de Almagro (Ciudad-Real)

 

Siempre suelo empezar con la misma pregunta, pero me encanta que os describáis solos ¿Quién es la santiaguita?

La Santiaguita… es más simple de lo que parece. Una chica súper loca, divertida y polifacética que siempre ha hecho lo que le a dictado el corazón. De familia humilde, sin antecedentes taurinos. Pero que a pesar de ello, luchó hasta conseguir cada uno de sus Sueños.

 

¿De dónde viene este apodo?

En Almagro, donde me crie, mi abuelo, que Dios lo tenga en su gloria, era muy conocido y mediático. De nombre Santiago conocido como «Santiaguito», siempre que me hacían la típica pregunta ¿niña tú de quién eres?.. Mi respuesta era «la nieta de Santiaguito». Su único hijo, mi padre, también de nombre Santiago… En honor a ellos, así nació Santiaguita. Al principio en la escuela taurina me decían que eso no era un nombre taurino, que sonaba ridículo. Pero no me importó. Y a día de hoy puedo decir «El nombre no hace al torero,  el torero hace al nombre»

 

Novillera y cortadora; ¿Cómo empezaste en el mundo del toro? ¿Si tuvieras que elegir solo uno cuál sería?

Comencé con 13 años en un taller de tauromaquia en Almagro. Donde se me enseñó las nociones básicas del toreo y donde empecé a torear. Seguí formándome en la escuela taurina de Ciudad Real, que me permitió torear y debutar como novillera. Y en 2013 viviendo en Madrid conocí a gente que me hablaba de los recortes, yo era algo que no conocía. Y me animaron a probar. Y hasta día de hoy. Con 18 temporadas en mis hombros. Si tengo que elegir entre uno u otro sin duda el toreo a pie, ceñirte el toro en la cintura pase tras pase es para mí la plenitud. Ojo!! Que ver pasar el toro a centímetros del cuerpo limpio también es tremendo. Pero yo de dónde vengo es de las manoletinas y el traje de luces.

 

¿Qué es lo mejor que te ha dado y traído este mundo?

El mundo del toro me ha dado lo mejor que tengo. Conocer gente y lugares maravillosos. Mi marido. Y lo que siempre digo que «yo soy quien soy gracias al toro»

 

Tú y Óscar sois el primer matrimonio que ambos competís en concursos ¿Que se siente?

 Es algo alucinante. Se suma tus nervios con los suyos, tus miedos con sus miedos, su ilusión se transforma en la tuya. Y su, o mi triunfo, se convierte en la felicidad de los dos. Y eso pocos privilegiados pueden llegar a sentirlo. Que tu marido, padre de tu hija e inspiración, es tu seguro de vida en la plaza, y sobre todo tu gran y único apoyo.

 

¿Tu plaza favorita?

No tengo plaza favorita. Si me gustaría pisar muchas cómo Madrid, Zaragoza, Pamplona, La Maestranza… jajaja puestos a soñar, soñemos alto! He disfrutado muchísimo en plazas que nadie conoce. Y cada plaza que piso se hace especial.

 

¿Cuándo te quedaste embarazada pensaste en algún momento en dejar este mundo? si es así; ¿Porque no has podido hacerlo?

Si. De hecho pensaba que sería el único motivo por el cual yo sería capaz de abandonar los ruedos.  La temporada que me perdí por dar a luz fue el detonante de mi decisión, feliz por mi maternidad, pero triste por no poder estar delante de los animales. Lo pasé mal, sentía envidia. Y cuando me recupere de la cesárea sin que mi hija tuviera si quiera 1 añito… reaparecí en un pueblo de Almería. No pude dejarlo, y mi hija se ha convertido en mi fan número 1. Lo lleva en la sangre Y le gusta y lo disfruta. Dios dirá lo que ella quiera ser y hacer. Tendrá mi apoyo.

 

Tú niña está creciendo en un ámbito taurino ¿Cómo llevaríais que le gustará todo lo contrario?

Dudo mucho que eso pase. Pero en caso de que así fuera pues habría que respetar su decisión, pero no cambiaría mi forma de pensar. Cada cual es libre. Y bueno que mejor manera de discusión madre e hija? jajaja. Pero si la conocierais sabríais 100% que mi hija es más taurina que el albero.

 

Pocas mujeres, pero cada vez se va viendo más ¿Qué piensas que es, lo que nos echa hacia atrás para adentrarnos en esto?

No se la razón, ya que yo lo que quería lo hacía. Yo les aconsejo a todas que si les gusta que lo intenten. Que es mejor lamentarse por haber fracasado que por no haberlo intentado. Quien no arriesga no gana. Creo que lo que las frena es la mente cerrada de creer que no podrán hacerlo. Y no es así. Si una mujer quiere, PUEDE. Y gracias a Dios cada vez somos más.

 

¿Piensas que este año vamos a poder disfrutar de plazas y encierros?

Tengo fe de que si va bien la cosa a finales de agosto o principios de septiembre podamos ver animal, o con suerte antes!! Rezo por ello.

 

¿Cómo crees que está repercutiendo este confinamiento en todo lo que engloba al mundo del toro?

Muy malamente. Este gobierno aparta y oculta todo. Los ganaderos sin ayudas, haciendo insostenible la crianza de los toros. Toreros, novilleros, banderilleros…. recortadores… empresarios… pérdidas! todos son perdidas. Pero con este gobierno ¿que esperamos? Todo el daño que puedan hacer a la fiesta así lo harán. De nosotros depende salvar lo que es nuestro. Tengo listo el estoque!!

 

Aparte de los toros, ¿Cuáles son tus aficiones?

Me gusta mucho montar a caballo y hacer volteo. Apasionada del deporte y la lectura. Bueno y cantar es lo que me da vida en estos días de encierro.

 

¿Cómo surgió la idea de crear una escuela de recortes?

No fue algo pensado enserio. Oscar y yo entrenábamos en un parque. Y se nos unió un niño, y de ahí otro, y otros 2… Y a día de hoy son 12!! Y de decir «mira parecemos una escuela» dijimos Ostras!! Y ¿por qué no?  Y de ahí moviendo hilos y papeles nació la «Tauro Escuela Manchega». Y deseando estamos de poder continuar con los entrenamientos en la plaza de toros de Almagro.

 

¿Crees que debería haber más escuelas para poder dar a conocer más este mundo?

Pienso que en los tiempos que corren si son necesarias. Muchos jóvenes no dan el paso por no tener donde aprender, formarse y tener alguna oportunidad. Y las escuelas se basan en eso, enseñar valores, formar como toreros y crear ilusión y afición. Me alegra ser la primera escuela de Castilla la Mancha y encima con una mujer al frente. Que nadie diga que no hago todo lo posible por el toro!

 

¿Qué pedirías a la gente para cuando esto acabe?

Que espero hayan aprendido algo de esta etapa. Un poco de humanidad y amor al prójimo. Y que todo llega si sabes esperar TODO. Como en el toro, nadie dijo que fuera fácil pero SI QUE VALDRÁ LA PENA.

Muchas gracias por concedernos un ratito y ojalá nos podamos ver pronto y disfrutar con vosotros en directo de este mundo. Un saludo y un abrazo enorme.

Fotografias de: P. Albala, Villa. Aitana Vacas, Fernando Manso, Sandra Saguar, Carlos JF, Alain Baba y Santi Canales