¿Quién es Arturo Tapia?

Arturo Tapia es un amante del campo, de la caza y de los toros, que vive en un pequeño pueblo de Salamanca, se lleva diez años dedicando a la elaboración del queso en una fábrica ubicada en su municipio.

¿Quién te hizo adentrarte en este mundo? ¿A qué edad comenzaste?

La afición a los toros me viene desde bien pequeño, recuerdo que veía los toros en tve2 con mi abuelo Manuel José y ese fue el primer “contacto” con el paso de los años (no hace mucho) los amigos de la zona me empiezan a llevar a los encierros de Guarrate, Fuentesaúco, Medina del Campo entre otros muchos, ahí es realmente donde me pica la curiosidad por este mundillo.

Mis primeros contactos por llamarlos de alguna manera, fueron sobre los 19,20 años…

Este año que has dejado atrás 2019, donde «se cumplen los sueños» si te digo la palabra «la glorieta» ¿Qué me dices?

Este 2019 ha sido para mí un año muy especial .Ufff si me dices LA GLORIETA , he cumplido un sueño, cuando empecé en esto la mayor ilusión era pisar la Plaza de Toros de mi ciudad , y con el tiempo a si ha sido , he tenido la oportunidad de pisarla 3 veces , y en esta última junto a mi amigo y compañero Luisan he podido conquistarla , Un día que no olvidaré , solo quería quitarme la espinita que tenia del último año que la pise (2016)que sufrí una cogida que me hizo perder el sitio durante casi dos años …y por el factor suerte por llamarlo de alguna manera y por el buen momento que estamos pasando, salimos de allí Victoriosos .

Estamos calentando para la temporada 2020 ¿Qué crees que te deparará está?

Está temporada 2020 ha empezado sorprendiéndome a mí mismo, recibiendo una llamada en febrero que me hacía empezar temporada mucho antes de lo esperado. Y posteriormente recibiendo otras dos, para Ciudad Rodrigo y Castellón, está última suspendida o aplazada por la situación actual que estamos viviendo. (Le tenía muchas muchas ganas a una plaza así con esa corrida de toros fan presentada)

Respecto a esta temporada que va comenzado ya con Valdemorillo y Ciudad Rodrigo ¿Tienes alguna fecha más concretada? ¿Y algún sitio donde te gustaría estar?

Si como bien dices empezamos en Valdemorillo donde pude disfrutar de los toros de los Millares, haciéndome con un cuarto puesto.

Tengo alguna fecha más si, pero en la situación en la que estamos no sé si se celebrarán estos concursos o serán aplazados o suspendidos.

Bueno la verdad que me gustaría seguir creciendo como cortador y pisar todas las ferias grandes. Las Ventas, Valencia, Zaragoza…. pero todo eso lo dirá el tiempo.

¿Cuál es tu plaza de toros favorita; alguna de las mencionadas anteriormente?

Como favorita, no porque sea importante en el festejo popular sino porque es la plaza de toros de mi ciudad, La Glorieta

Como importante en el festejo popular, cualquiera de las mencionadas anteriormente, Las Ventas, Valencia, Castellón, Zaragoza…. Valladolid

Ciudad Rodrigo ¿Qué significa para ti? ¿Qué te ha transmito este año?

Ciudad Rodrigo es un pueblo muy especial, para mí es uno de los lugares de España más importante en lo popular, tiene ese carnaval del toro único y esa plaza que tantas cosas transmite al que allí baja a los toros.

Tenía mucha ilusión puesta en ese concurso, por el pueblo que es, por su plaza única y porque te elijan a principio de temporada entre tantos compañeros es todo un privilegio, pero no estuve como quería, el estado de la plaza no me hizo sentir a gusto demasiada arena (no es una excusa es mi opinión) Pero aun así creo que sacamos el papel adelante.

Pocos sois los que saltáis a los toros, imaginamos que te entrenas mucho para ello ¿Cómo son esa clase de entrenos?

La verdad que si entreno bastante, hay que estar en buena forma para poder a los toros y para estar al nivel que ponen los compañeros que están en las primeras plazas.

Para entrenar este año me cogí un preparador físico para que me ayudara a estar a un nivel alto de forma física, también salgo a correr y hago ciclismo .Aparte de esto de vez en cuando quedo con compañeros para entrenar saltos al aire libre y en mínimas ocasiones en capeas entre amigos.

Sois muchos y muy diferentes; ¿qué te hace destacar del resto?

Bueno yo creo que esta pregunta la debería de contestar el aficionado.

¿Cómo es la sensación d exponerte frente a un toro?

No se explica con palabras , es una sensación única , poder mandar y templar la embestida de tan bello animal , es una cosa que no está al alcance de todos y te hace sentir vivo .

Estamos en una época de crisis, confinamiento por esta pandemia ¿Cómo crees que va a repercutir en el mundo taurino?

Estamos en una situación muy complica en el país, ahora lo realmente importante son las personas, tenemos que concienciarnos todos de lo que estamos viviendo y hacer caso a los profesionales, después ya vendrá la temporada, bajo mi punto de vista va a ser una temporada muy corta ya que va a ser complicado que dejen juntar tantas personas para dichos espectáculos. Va a repercutir negativamente sobre empresarios y ganaderos, va a ser un año muy complicado, una pena.

Con este confinamiento; ¿Estas pudiendo entrenarte en casa?

Si hago todo lo que puedo en casa, muy limitado, pero manteniendo el tipo.

¿Algún consejo para estos días que se empiezan hacer duros?

Bueno que nos tenemos que tomar esto con la mayor calma posible, entreteniéndonos con lo que más nos guste, desde internet hoy en día tenemos muchas facilidades para pasar el tiempo, estamos toreando un toro muy complicado, pero juntos saldremos de esta.

¿Que le pedirías a este año 2020 taurino?

Disfrutar del Toro como he estado haciendo este último año, seguir conociendo plazas nuevas, seguir aprendiendo y seguir sumando triunfos.

Muchas gracias por atenderme y por hacernos este confinamiento sentirnos un poco más cercanos a este mundillo, del que no podemos disfrutar en directo y del que nos morimos de ganas por compartir y disfrutar con vosotros y sacar fotografías. Un saludo

Muchas gracias a vosotros por acordaros de mí, ha sido un placer, y ojalá pase esto pronto para vernos todos donde más nos gusta, en los toros .un saludo