Tenemos el placer de poder entrevistar al torero albaceteño, Rubén Pinar, reciente triunfador de la corrida de La Flecha frente a estados de la ganadería de Victorino Martin.
– Además de comenzar pronto, ha comenzado triunfante la temporada este Año.
Estas últimas temporadas he comenzado en mayo o junio y siempre en Madrid. El hecho de arrancar antes da margen para coger ritmo y confianza delante del toro.
Creo que me beneficia y espero que sea para bien.
– Parece que Madrid y usted, tienen una relación especial, 3 orejas y una puerta grande, es un palmarés nada desdeñable para un torero tan joven ¿Es cierto lo que dicen que una oreja en Madrid tiene un valor diferente? ¿Pesa mucho la responsabilidad después de abrir la puerta grande de Las Ventas?
Madrid siempre pesa. Madrid te da y te quita, como se suele decir. Cada paseíllo que haces en Las Ventas es una oportunidad llena de responsabilidad. No cabe duda que Madrid
– Ha sido una de las fechas que a lo largo de su carrera, junto a Pamplona y Albacete, le han sido más fieles, ¿Cree que Rubén Pinar, puede ser uno de los toreros denominados como «toreros de Madrid”?
En eso estamos, Madrid no es fácil pero nada es imposible. En Madrid he dado la cara cada vez que he pisado el ruedo, he tragado carros y carretas. Nunca he dejado de intentarlo. A la mínima oportunidad que he tenido, la he aprovechado y no he dejado escapar la ocasión. También es cierto que me ha tocado matar corridas duras y, a veces, a la contra, y eso está haciendo que los triunfos no hayan sido lo rotundos que quisiera.
– Centrándonos ya en ésta temporada 2019…Tras la cogida sufrida en Madrid, reaparece en La Flecha, y abre la puerta grande con una corrida de Victorino Martín. Toda una declaración de intenciones ¿no?
Si, totalmente. Estoy recuperado al cien por cien tanto física como mentalmente.
Necesitaba volver a la cara del toro y La Flecha fue una plaza clave para quitarme el lastre que llevaba desde la cornada. Ha sido la cornada más fuerte de mi carrera, pero afortunadamente el invierno ha sido muy bueno, me ha ayudado mucho a estar en constate contacto con el toro. El bagaje de tentaderos ha sido amplio y me ha dado el punto de rodaje exacto para llegar bien a las ferias. El triunfo de La Flecha no ha sido una simple apuesta de que salga cara o cruz, sino que ha habido mucho trabajo y esfuerzo detrás.
– ¿Cómo ha sido todo el proceso de recuperación?
Ha sido un proceso largo y duro, pero ya estoy recuperado al cien por cien. He agotado todos los plazos durante el invierno y he estado en manos de los mejores especialistas y eso ha ayudado mucho. He tenido todo el invierno para recuperarme, no es como cuando estamos en temporada que tienes la presión de perder festejos.
– El primer toro de éste San Isidro es para usted, otra vez su idilio con Madrid…. ¿Cómo afronta su vuelta a la capital?
Madrid te da y te quita y eso no lo puede negar nadie. Voy con el firme compromiso de triunfar y de demostrar el buen momento en el que me encuentro. Estoy haciendo mucho campo y con la mente preparada para el compromiso del día 14. Además, voy con la garantía de la ganadería de La Quinta, que me ha aportado triunfos importantes durante mi trayectoria.
– ¿Algún encaste o ganadería predilecta?
Yo creo que eso es depende del momento del torero y de la ganadería. No tengo ninguna ganadería predilecta. El buen torero debe matar todos los encastes y hierros. Por ejemplo, cómo te he dicho antes, La Quinta ha aportado mucha regularidad y triunfos en compromisos importantes de mi carrera. Los últimos años en Albacete he triunfado con ella y me ha servido.
– ¿Qué me dice de Albacete? Su tierra, su plaza, lugar donde ha cosechado grandes triunfos también…
Albacete me lo ha dado todo. Siempre le estaré agradecido a la afición y a mis paisanos por el cariño, admiración y respeto con el que me han tratado. Albacete es la plaza donde más he podido expresarme. He tenido suerte en las corridas que he matado, he dado mi mejor versión y he gozado del cariño que te hablaba antes y que nunca pensé que iba a tener. Además de ser mi tierra, ha sido la plaza clave para que la afición viera también que sé torear todo tipo de corridas y encastes, he dado lo mejor de mí como torero.
– ¿Cómo se plantea la temporada en general?
Hay muy buenas expectativas, será una temporada de reencuentros. Iré a plazas donde llevaba tiempo sin hacer el paseíllo y espero que sea para triunfar y volver el año que viene, jejeje.
Este año descorchó la feria de San Isidro y espero que sea para bien. Eso puede ser una bala importante para cuajar una gran temporada. Espero que la suerte esté de mi lado.
– ¿Hay alguna plaza donde le haría especial ilusión torear ésta temporada?
Todas las plazas tienen algo especial que hacen que vayas motivado y con ilusión cada tarde. Pamplona ha sido una plaza talismán en mi carrera, igual que Albacete. Todas son importantes y todas tiene un por qué
Desde Pasión Taurina queremos darle las gracias al maestro por perder un rato de su tiempo para esta entrevista.