Ese Santa Coloma era mi oportunidad, Marta Reíllo
Me hace especial ilusión poder comenzar con esta entrevista, ya que al final entre mujeres nos entendemos y por unas cosas u otras me siento reflejada contigo, en vez de presentarte yo, quiero que lo hagas tú y así comenzamos.
• ¿Quién es Marta Reíllo?
¡Hola! El placer es mío de que queráis contar conmigo y conocerme un poquito más.
Marta Reíllo es una chica de Cuenca, la cual nació y creció en una familia muy humilde y taurina.
• Ciudad Rodrigo 2019; ¿Que le provoca el nombre de ese lugar?
Solo escuchar Ciudad Rodrigo me produce por dentro felicidad, emoción, orgullo….
• Se ha llegado a oír que a raíz de Ciudad Rodrigo, se le han abierto algunas puertas. ¿Es eso cierto? ¿Se podrían desvelar?
No, no es cierto. Sí que es verdad que muchos medios de comunicación se han puesto en contacto conmigo pero no se me ha abierto ninguna puerta.
• ¿Cómo plantea ésta temporada?
Esta temporada la afronto como otra cualquiera. Seguiré entrenando sola, seguiré yendo a todas las capeas que pueda ya que es la única forma de poder estar delante de la cara del animal, y si me llaman para torear (con la condición de no tener que pagar) y si estoy preparada pues adelante!
• Personalmente no tuve el gusto de estar ese día allí, pero estaba viviendo todo al instante, «la chica rubia que está en la plaza» «la maletilla”. ¿Qué sentiste cuando estabas tan arropada por toda esa gente que comparte afición?
Lo que viví en Ciudad Rodrigo a día de hoy sigo haciéndome a la idea.
Sabía que nunca una chica había toreado un toro en la capea y quería ser la primera.
Estando allí no era consciente de todo lo que estaba pasando, toreando no escuchaba nada pero cuando terminé y levante la vista hacia las gradas y vi a la gente de pie, aplaudiendo, llamándome torera… de verdad os juro que no podía dar crédito. He toreado en plazas muy importantes y he debutado de luces, pero os puedo asegurar que en ese momento fue la primera vez que me he sentido TORERA, no hace falta ir vestido de luces o de corto para sentirse torero, yo aquella tarde me sentí torera con unos vaqueros, un polo y unas deportivas y todo eso fue gracias al toro y gracias a la gente de allí que siempre me sentiré en deuda con ellos y a partir de hoy volveré cada año para devolverles el cariño en forma de muletazos.
• Tu vida está envuelta en la ganadería, en el campo; ¿cómo viven esto tus amigas?
Sí, mi vida es el campo y los animales. Mi padre es ganadero de ganado manso y yo desde que nací he estado envuelta en animales.
Mis amigas lo llevan bien, saben cómo soy y aunque las veo poco siempre están ahí.
Yo los ratos que tengo me encanta irme al campo con las vacas, montando a caballo o simplemente dando un paseo con mis perras… pero siempre hay tiempo para todo y saco un ratillo para verlas.
• ¿Personas fundamentales durante su carrera? ¿Qué persona es la que te acompaña desde el minuto uno en ella?
Las personas fundamentales en mi vida son mi familia la cual no cambio por nada.
Desde el minuto 1 siempre me ha acompañado mi padre cada tarde desde que empecé pero mi hermana también siempre ha estado a mi lado ya que es mi moza de espadas.
• ¿Momentos decisivos en su carrera?
La verdad que carrera en el mundo de los toros ha sido muy corta, quizás el torear en la plaza de toros de Córdoba y cortar un rabo fue uno de ellos.
• ¿Manías antes de pisar el ruedo?
No suelo tener manías ya que pienso que las manías son una forma de camuflar el miedo, y sin ser nadie en esto y toreando añojos ya tuviera manías si llegara a algo más pienso que cada vez aumentarían y llegaría un punto en el que tuviera muchas! Pero sí que es verdad que procuro pisar el albero con el pie derecho aunque si alguna vez no lo he hecho no le he dado mayor importancia.
• Explica a la gente que se siente cuando te pones frente al toro y cumples tu sueño.
Puf me faltarían palabras para poder explicarlo… creo que es inexplicable. Sólo quien tiene la suerte de poder ponerse delante de un animal, lo que vive ya es único y si encima delante de ese animal cumples un sueño como fue el mío el torear en Ciudad Rodrigo… de verdad que no tengo palabras. Fue algo mágico, bonito, soñado… y que me ha costado varios días poder hacerme a la idea y asimilar todo lo que viví en tan poco tiempo.
• ¿Con qué clase de toro se encuentra más a gusto?
No podría decir una clase de toro porque cada toro es mundo y de todos ellos aprendes algo.
Tampoco diría un encaste porque soy partidaria de la diversidad de encastes. Estamos un poco cansados de ver en las ferias los mismos encastes y hay que dar oportunidades a todos.
Yo en Ciudad Rodrigo quise salir a los toros que salí ya que eran encaste Santa Coloma, podría haber salido cualquier otro día a otro tipo de encaste pero quise hacerlo a ese para hacer aunque fuera mínimo, un pequeño llamamiento.
• ¿En qué se fija de un toro cuando salta al ruedo?
Me queda mucho por aprender y saber fijarme en el comportamiento de un toro pero sí que es verdad que en lo primero que me fijo es a la hora de rematar en tablas en como lo hace.
•Marta Reíllo no nació éste carnaval. ¿Cómo valora su trayectoria?
Mi trayectoria es difícil valorarla… yo no he tenido las oportunidades que ha podido tener cualquier novillero o novillera que está aprendiendo. Siempre que empezaba a ver un poco de luz pasaba algo en mi vida que todos los escalones que había avanzado me hacía retrocederlos…
Por ello lo de Ciudad Rodrigo fue un gran escalón de superación hacia mí misma que pude lograr.
• ¿Qué balance hace de estos años que lleva en el mundo del toro?
Un balance pésimo. Yo en total abre toreado 4 o 5 vacas en el campo… y si quiero torear algo tengo que hacerlo en las capeas y toreando lo que salga por toriles. Siendo realistas yo no estaba preparada para torear al cuatreño de ciudad Rodrigo, pero sentí algo por dentro que debía hacerlo, por falta de valor no es, pero falta de experiencia y mucha.
• ¿Algún torero que tenga de referente? ¿Porque?
Como he aprendido sola, he visto muchos videos de toreros y siempre me ha gustado fijarme en lo mejor de cada uno y aprender.
Tengo muchos a los que admiro, no podría quedarme con solo uno, ya no solo de la forma en torear sino de su perseverancia, tesón y ganas de ser torero a toda costa.
• ¿Plazas especiales? ¿Alguna con un sueño a cumplir?
La de ciudad Rodrigo era una especial para mí y lo será siempre. La de Córdoba también lo es y me encantaría torear en la de Sevilla.
• Que es lo más positivo y más negativo que la ha traído el mundo del toro?
Creo que negativo nada, porque todo lo que he tenido que pasar a sido aprendizaje en mi vida y me ha ayudado a convertirme en la persona que soy hoy.
• Que piensa del movimiento anti taurino
Pienso que son modas, ahora está de moda ser anti taurino y la mayoría de ellos estoy segura que no saben ni lo que son…
Quizás la gran mayoría cambiaria de opinión si conocieran el mundo desde dentro y la vida que tiene el toro.
Pero no debemos de olvidar que culpa de que el mundo del toro vaya a peor lo tenemos los propios taurinos, ya que por ejemplo en las capeas cada vez se ve menos respeto, o los propios empresarios que te exigen pagar para poder torear…
Juntos debemos ayudarnos y seguir adelante con nuestra cultura y tradición ya que es única e inigualable.
Desde Pasión Taurina queremos agradecerte tu amabilidad y el dedicarnos unos minutos para poderte conocer un poco más y sobre todo para dar comienzo a este nuevo proyecto y comentarlo desde las entrevistas contigo. Gracias!