Manuel Sánchez García, <<Manuel Diosleguarde>>, novillero con picadores de la localidad a la que honra en los carteles, Dios le Guarde, en la provincia de Salamanca. Nace el 6 de Mayo del año 1999 en Salamanca. Su formación transcurrió en la Escuela Taurina de Salamanca, hasta su debut con picadores en Ledesma el pasado 3 de Junio del 2018. A sus espaldas lleva numerosas tardes de peso y triunfos, ha pisado plazas como Madrid, Sevilla, Zaragoza, Arnedo o Salamanca, entre otras. Además de alzarse triunfador de importantes bolsines como lo es el de Ciudad Rodrigo o Certámenes como el Circuito de Novilladas con picadores de Castilla y León, donde en su primera edición en 2021, Manuel Diosleguarde se alzó triunfador.
Muchas gracias, Manuel, por compartir tu tiempo con nosotros. Para comenzar;
¿Quién es <<Manuel Diosleguarde>>?
Manuel Diosleguarde es una persona sencilla, humilde, que lucha por llegar a ser figura del toreo.
¿De dónde surge tu afición al toro?
Mi afición … por Ciudad Rodrigo, por el carnaval del toro, es algo que he vivido desde muy pequeño. De ahí me nace la intriga y las ganas de querer ser torero.
Tu formación fue en la E. T. de Salamanca, ¿cómo fue tu paso por esta?
El paso por la Escuela de Salamanca fue bonito, tengo muchos recuerdos, desde la inocencia, hice muchos amigos y es donde aprendí lo que ahora se.
De novillero sin caballos hubo un grandísimo número de novilladas toreadas, entre ellas tardes importantes como Sevilla. ¿Cómo ves a día de hoy, todo lo que sumaste en esa etapa?
Esa etapa fue muy importante, la de novillero sin picadores. Como bien dices, toreé muchísimo y eso hizo que me cuajara y tuviera muchísimo contacto con el público, esto hizo que a la hora de debutar con caballos fuera más fácil.
Además, en 2017 te alzaste triunfador, del Bolsín Mirobrigense, triunfador de uno de los bolsines más importantes del panorama taurino y además en tu tierra. ¿Qué supuso eso?
Ganar el bolsín de Ciudad Rodrigo, para mí supuso mucho. Desde que comencé a querer ser torero, era uno de mis sueños, querer ganar el bolsín de mi tierra, de mi casa. Ganarlo supuso un plus de ganas, de ilusión y de querer seguir en esto.
Si te menciono la Plaza de toros de Ledesma, ¿qué podrías decirme?
En Ledesma fue donde gané mi primer bolsín, donde salí con mi primer apoderado, donde debuté con picadores… por lo que la Plaza de toros de Ledesma está muy ligada a mi carrera. Si analizamos, todo tiene que ver un poquito con Ledesma.
¿Qué supone que un novillero con caballos tenga oportunidades en Zaragoza, Sevilla o Madrid?, ¿son tardes de mucho peso?
Son tardes que pesan, pisar Madrid, Sevilla y Zaragoza son tardes que pesan mucho pero que es donde todos queremos estar. Esas plazas son con las que soñamos y por las que nos preparamos día a día, para llegar a torear en ellas y si las cosas salen, te motiva muchísimo.
En el año 2021, podríamos decir que ha sido un año especial, te alzaste triunfador del I Circuito de Novilladas Picadas de Castilla y León, ¿Qué supuso para ti?
Ganar el Circuito de Castilla y León, supuso mucho. Fue como “empezar de cero”, no sabíamos que novilleros destacarían más o destacarían menos, ya que estábamos todos “parados”. Ganarlo me abrió muchas puertas y me cerró muchísimos contratos. A día de hoy este Circuito me ha dado muchísima visibilidad y estoy muy agradecido a la Fundación Toro de Lidia, por su labor.
¿Qué sensación produce cortar una oreja en Madrid?
Llegar a Madrid y cortar una oreja es muy bonito, por todo el trabajo que hay detrás. Es una Plaza que se me ha resistido, por unas cosas u otras me ha costado pisarla, pero al final llegué y corté una oreja, las cosas salieron. Si Dios quiere volveré con muchísimas ganas.
Has comenzado la temporada 2022, Valdemorillo y Ciudad Rodrigo, ¿cómo se presenta la temporada?, ¿se avista la alternativa?
Va a ser una temporada muy importante, de novillero con caballos estoy anunciado en Aire-Sur L´adour (Fr), Valencia, Sevilla, a la espera de confirmación en Madrid y si Dios quiere y las cosas ruedan bien, habrá alternativa a mediados de año.
¿Cómo se prepara Manuel Diosleguarde?
Me gusta estar muy preparado físicamente, salgo a correr, hago flexiones, abdominales, todo tipo de ejercicio físico. Toreo mucho de salón, que es donde se evoluciona muchísimo. También, por supuesto, voy al campo, que es donde uno se pone a punto para torear en la plaza.
¿Cómo afrontas un día que toreas, desde que te levantas hasta que sales hacia la plaza?
Los días que toreo son muy intensos, desde que viajo con la cuadrilla hasta el sorteo, que me gusta estar y sacar a mí la bola del lote, el momento de vestirme. Son los momentos más intensos, de miedo e incertidumbre. Cuando después llegas a la plaza y eres capaz de superar todo eso, y si además las cosas salen, es muy bonito.
Unas preguntas cortas:
- Un torero: Alejandro Talavante
- Un cartel: con “El Juli” y Alejandro Talavante
- Un encaste/ganadería: no me cierro a ninguna, estoy dispuesto a matar todo tipo de encastes.
- Un traje de luces: grana y oro.
- ¿Tienes manías o supersticiones?: No, no tengo muchas, alguna como entrar con el pie derecho en la plaza o no dejar la montera encima de la cama.
- ¿Eres aficionado al festejo popular?: Sí, también soy aficionado al festejo popular.
¿Cómo ves el futuro de la fiesta?
Veo que está en un momento donde la gente acude a las plazas y donde la gente joven también lo hace, no veo un mal futuro par la fiesta.
¿Cómo lleva tu familia tu profesión?
Mi profesión y mi familia, me apoyan y ayudan en todo momento, no lo llevan mal del todo.
¿Qué le quita el sueño a Manuel Diosleguarde?
A Manuel Diosleguarde le quita el sueño lo que pueda venir después de la alternativa, quiero estar muy preparado y mentalizado para que las cosas sigan rodando.
Un sueño cumplido y otro por cumplir.
Un sueño cumplido es haber toreado plazas como Sevilla o Madrid. Un sueño por cumplir es mi alternativa.
¿Qué le dirías a un chaval que comienza su andadura en el mundo del toro?
Le diría que entrene mucho, que esté al 100% por el toro, pero sobretodo que tenga muchísimas ganas e ilusión.
Muchas gracias, Manuel, por compartir con nosotros tu tiempo. Deseamos que esta temporada consigas todos los objetivos propuestos, y nos sigas brindando muchos triunfos. ¡¡Mucha suerte!!
Redacción: Silvia Olmedo
Fotografías: Sergio Celada