Dos años y dos meses se hizo esperar el X Aniversario del Bolsín Taurino de Aficionados Prácticos de El Cubo de Don Sancho.

Un certamen que año a año se ha ido consolidando gracias al trabajo incansable de Javier Moro y con la ayuda y colaboración de varios aficionados, en algunos casos antiguos participantes de otras ediciones, que se van sumando a la organización sin ningún ánimo de lucro y con el único fin de mantener viva la ilusión de los que por un día quieren sentirse toreros de nuevo o por primera vez delante de su gente y de todo aquel que guste en acercarse a la coqueta plaza de la finca de Rollanejo que gustosamente cede el ayuntamiento de la localidad además de la aportación de las seis eralas para la realización del certamen.

Tarde calurosa la de este 9 de octubre de 2021, casi primaveral, que ánimo a asomarse al bolsín a unas 500 personas, que disfrutaron del tentadero y del buen hacer de los seis participantes.

Se tentaron 6 eralas muy parejas y en líneas generales muy toreables exceptuando la que hizo quinta, que no tuvo las mismas virtudes de sus hermanas y dejó expresarse poco a David Menacho, que este año tuvo mala suerte en el sorteo.

La de menos fuerza del encierro hizo primera y le tocó en suerte a Néstor Marcos, que enseguida le cogió el aire a las templadas embestidas de la vaca e hizo las delicias de todas las personas llegadas desde su pueblo Peralejos de Abajo.

En segundo lugar, toreaba el triunfador de la última edición del certamen Rubén Blanco, que se las tuvo que ver con la erala de menos entidad del encierro, pero si la que más se movió. Vaca brava y como todo animal bravo, nada fácil, con sus teclas que supo solventar soberanamente hasta poder torearla a placer. Faena con mucha transmisión que llegó a los tendidos y con la gente disfruto en la tienta de este animal.

La tercera vaca correspondió a Enrique Jarilla, llegado desde Córdoba, que pronto echo rodillas en tierra para recibirla y en la que destacó un quite por gaoneras de Ángel Bravo. Actuación notable la de este Cordobés que venía con hambre de triunfo.

En cuarto lugar, toreo Ángel Bravo, que se enfrentó a la vaca que mejor pelea hizo en el caballo arrancándose de punta a punta de la plaza y que en la faena de muleta cuajo series de mucho empaque, en una faena de más a menos que a la postre le valdría para proclamarse triunfador del certamen de este año.

En sexto lugar salió la mejor vaca del encierro, una erala perfecta de hechuras que venía con la cara colocada un metro antes del embroque del muletazo, muchísima facilidad dio este último animal a el aficionado que le tocó en suerte que en este caso llegaba de Pinto(Madrid) y que por momentos pudo sentir el calor que el público de Rollanejo le tributo a Amador Sánchez.

Al finalizar el festejo tuvo lugar la entrega de trofeos, realizados por el artista Ángel Martín, otorgando el triunfador del certamen a Ángel Bravo, el mejor quite a Rubén Blanco y el detalle artístico a David Menacho, donado por «A lo campero», además de un merecido homenaje a Javier Moro por estos 10 años de lucha por mantener vivo el certamen.

Esperemos que el ayuntamiento siga apostando por este bolsín y apoyando el toreo a pie para la base de la fiesta que son los aficionados y pronto veamos anunciado el cartel de la XI edición del mismo.

Enhorabuena a todos.

Fotografías de Juanito Martin